• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

Este curso está diseñado para fortalecer los conocimientos teóricos y prácticos de los estudiantes del Bachillerato Técnico Humanístico en Agroecología. A lo largo del programa, se abordarán temas esenciales como la producción sostenible, la conservación de suelos, la elaboración de abonos orgánicos, el control ecológico de plagas y la planificación de huertos escolares y comunitarios.

El curso combina contenidos digitales, actividades interactivas, foros de debate y evaluaciones en línea, promoviendo la investigación y el trabajo colaborativo. Además, se fomentará la reflexión sobre la importancia de la agroecología en la seguridad alimentaria, la preservación del medio ambiente y el desarrollo de comunidades autosuficientes.

Objetivos principales:

  • Desarrollar competencias en el uso de técnicas agroecológicas sostenibles.

  • Comprender la relación entre agroecología, biodiversidad y equilibrio ambiental.

  • Aplicar los conocimientos adquiridos en proyectos productivos escolares y comunitarios.

🌱 Curso de Agroecología - Quinto de Secundaria (BTH)

Bienvenidos al curso virtual de Agroecología, un espacio diseñado especialmente para estudiantes del quinto año de secundaria del BTH en Agroecología. Aquí encontrarás contenidos teóricos y prácticos que te permitirán fortalecer tus conocimientos sobre la producción agroecológica sostenible, el cuidado del medio ambiente y el trabajo comunitario.

A lo largo del curso exploraremos temas clave como:

  • Principios y fundamentos de la agroecología.

  • Técnicas de cultivo ecológico y manejo de suelos.

  • Elaboración de bioinsumos y compostaje.

  • Sistemas productivos agroecológicos y circuitos cortos de comercialización.

  • Prácticas de conservación de la biodiversidad agrícola.

Cada unidad está organizada con materiales didácticos, videos, lecturas, actividades prácticas y foros de participación, que te ayudarán a desarrollar habilidades técnicas, críticas y reflexivas. Además, se valorará tu participación activa, trabajo colaborativo y compromiso con tu comunidad.

Este curso busca que no solo aprendas desde la teoría, sino que también apliques lo aprendido en tu realidad local, con conciencia social, ambiental y productiva.

📚 Modalidad: Virtual (plataforma Moodle)
🧑‍🏫 Dirigido a: Estudiantes del 5º año de secundaria BTH - Agroecología
Duración: 1 gestión escolar
🎯 Evaluación: Participación, tareas prácticas, autoevaluaciones y proyectos comunitarios